Toda actividad que se desarrolle en una ciudad, es solo la consecuencia de un formidable diálogo entre ella y los hechos que acontecen en su cuerpo a través de los años. Cartagena es una ciudad que retiene y guarda su pasado, esto le permite prestar sus recuerdos y su forma, al desarrollo de actividades como el cine. Su belleza, incomprensiblemente atrapada entre sus arrugas y cicatrices, la hacen ideal como escenario de películas. Producciones como “La Quemada”, en 1969 dirigida por Gillo Pontecorvo, con la actuación del conflictivo actor Marlon Brando y el palenquero Evaristo Márquez, fue la que lanzó a Cartagena como ciudad de película. A partir de ese momento, se inició un gran desfile de maravillosas filmaciones muy recordadas como: “Los Aventureros” en 1970 con Candice Bergen y Charles Aznavour, “El Corsario Negro” 1971, “Estofado a la Caribe”, “Solitario”, “La Misión”, la cual fue filmada ya en 1985, con un elenco de lujo: Robert De Niro, Robert Bolt, Stuart Graig y Roland Joffe. “Crónica de una Muerte Anunciada” en1987, dirigida por Francesco Rosi y protagonizada por Rupert Everett, Anthony Delon, Ornella Muti y Lucía Bosé. Las más recientes producciones han sido: en 2006, “El amor en los tiempos del cólera” dirigida por Mike Newell y protagonizada por Javier Bardem y Giovanna Mezzogiorno, basada en la obra de Gabriel García Márquez; en 2008 se filma “Del amor y otros demonios”, también obra de Gabriel García Márquez, dirigida por Hilda Hidalgo, protagonizada por Pablo Delkide y Elisa Triana.
Todas estas producciones integran a la población, tanto en actividades de actuación como en cualquier trabajo que ella genere. La ciudad abre sus puertas y generosamente brinda sus plazas, playas, calles, fachadas, iglesias, paisajes, etc. Es absolutamente fantástico, poder observar todos esos lugares que nos resultan cotidianos y descubrir los increíbles cambios a los que son sometidos; eso nos explica cuán versátil y noble es Cartagena, se disfraza como cualquier mortal, realiza su trabajo y posteriormente sin mayores alardes regresa a su realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario