viernes, 25 de junio de 2010

¡¡¡COLOMBIA HOT, HOT, HOT!!!!

Caribe, palabra que nos expresa calor, pasión, alegría, mezcla de razas, música, fiesta y ante todo vida! El Festival de Música del Caribe sirvió de plataforma y escenario para que los ritmos caribeños, pertenecientes hasta entonces a un grupo humano marginado y el cual era identificado con violencia, drogas y desprestigio, iniciaran un proceso de expansión, incorporando a todas las clases sociales estas melodías y estilos, permitiendo el goce masificado del ritmo del caribe. Fue tanta la acogida y aceptación, que la palabra “champeta” fue reemplazada por “terapia”, tal vez esto nos indica que esta expresión, la cual era utilizada de manera despectiva refiriéndose a ciertos comportamientos típicos de algunos sectores deprimidos, que ahogaban sus desvelos, miserias y escasez en música con fuertes acordes africanos, logra dar un gran salto y evolucionar a un término que nos significa placer, sentirnos bien: “terapia”.
Este evento alcanzó un objetivo muy importante y que ha logrado mantenerse a lo largo de los años, a pesar de su desaparición, consiguió por primera vez, unir fronteras sociales a través de la música de ascendencia afro caribe.
Queremos compartir con ustedes este trozo de nuestra historia:

-NUESTRO INOLVIDABLE FESTIVAL DE MÚSICA DEL CARIBE-
“La inmensa amalgama de razas, credos, cultura y música fundida en el Caribe se trasladó a Cartagena por el FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DEL CARIBE que se celebró durante 10 años seguidos a partir de 1982. La identificación de nuestro pueblo con las delegaciones que visitaron la ciudad y el disfrutar de ritmos afro-antillanos hicieron estrechar los lazos de amistad debilitados en el tiempo. Amplios sectores populares encontraron sus verdaderas raíces y exploraron nuevos sonidos que desembocaron en lo que conocemos como Champeta o Terapia. Los primeros festivales tuvieron como escenario el Circo-Teatro de La Serrezuela y los siguientes la recientemente inaugurada Plaza de toros. Durante 4 días la ciudad respiraba música y todo giraba alrededor del festival.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario