viernes, 25 de junio de 2010
EL HOSPITAL DE BOCAGRANDE, Tómese 500 Mg. de historia
La evolución del conocimiento científico, tecnológico y médico, es el que mayores logros le ha proporcionado a la humanidad. Las conquistas obtenidas en el campo de la medicina, nos permiten entender que a lo largo de la existencia racional del ser humano, todos esos avances y frutos se basaban en el deseo y empeño por contribuir en el bienestar de la sociedad. De acuerdo a los datos históricos existentes, muy probablemente el primer hospital como tal, fue de carácter benéfico. En la alta Edad Media, cumplía una función social, la cual consistía en darle una respuesta a las dolencias de los más pobres. La iglesia fue tal vez la que tuvo mayor protagonismo en los orígenes de los centros hospitalarios, pues fue ella la que asumió estos menesteres. De hecho, en cada construcción hospitalaria, la Capilla ocupaba un lugar preferencial. La función del cuidado de los enfermos se fundamentaba en el tema espiritual, eran los religiosos quienes asumían de manera altruista las labores médicas y de sanación corporal, la cual era unida a la salvación espiritual. Cartagena no fue ajena a esta costumbre, y a partir de principios del siglo XX es cuando se crean los hospitales modernos en la ciudad. Hacia 1925, la compañía Andian Corporation, construye un hospital privado, para uso de sus empleados en la zona de Mamonal. Era una edificación de dos pisos con capacidad para 100 camas; éste existió hasta la década de los 50. En el año de 1952, el Dr. Hernando Espinosa, junto con otros médicos y la Andian, gestan la idea de construir un hospital privado dentro de la ciudad para prestar sus servicios a los empleados de la compañía y a la ciudadanía en general. Lo ubicaron en el barrio de Bocagrande, donde aún hoy continúa prestando sus servicios. Las obras se inician en 1954 y en febrero de 1956 se inaugura. Se diseñó y construyó pensando en brindar las más innovadoras instalaciones del momento. Éste entra a la trama urbana de la ciudad, con un diseño moderno de tres pisos y una capacidad inicial de 70 camas. El hospital de Bocagrande hoy es un hito que alberga miles de historias, es el lugar donde el enfrentamiento entre la vida y la muerte es permanente, donde diariamente la alegría y la tristeza se cuentan sus historias y donde la esperanza se pasea libremente por sus pasillos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario