viernes, 25 de junio de 2010
El Puente Román
A principios del siglo XX, la isla de Manga inicia su trazado urbano, este hecho nace gracias a la iniciativa de Don Dionisio Jiménez, quien le encarga la responsabilidad de los planos a Don Luis Felipe Jaspe, en 1904. Terminado el trazado de la urbanización, Don Dionisio Jiménez cede al municipio dos grandes avenidas, las hoy Calle Real y Avenida Jiménez, y cuatro calles perpendiculares a éstas. El siguiente paso era unir a Manga con Getsemaní, para esto, en 1905 se solicita al concejo, un permiso para construir un puente. En 1906 se inaugura el primer Puente, construido en madera por Don Eliseo Navarro y bautizado con el nombre de “H. L. Román” por haber sido Henrique Luis Román, su promotor. Debido al incremento del flujo vehicular y al lógico progreso de la ciudad, en 1928 se le encarga al arquitecto francés Gastón Lelarge, reemplazar el puente de madera por uno en concreto reforzado, donde el arquitecto plasma un diseño romántico, con hermosas farolas ornamentales. En 1986, dentro del proyecto de saneamiento de los cuerpos de agua, la empresa EDURBE construye el actual puente, con el gálibo necesario para permitir el paso de embarcaciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario