jueves, 24 de junio de 2010

EL AUTOMÓVIL: “UNA ANTIGÜEDAD MODERNA”

El hombre desde los inicios de su existencia, ha desarrollado gran diversidad de inventos, pero si tenemos que pensar en uno que revolucionó y que continúa revolucionando, tenemos que hablar del automóvil.
Se considera como primer prototipo de auto, el vehículo diseñado y construido por el ingeniero militar Nicolás Joseph Gusnot, en 1770; era un triciclo con una rueda delantera motriz y directriz a la vez, solo para uso militar. Posteriormente aparecen hacia 1831, los motores a vapor, los cuales se desarrollan en EEUU y Europa entre los años 1789 y 1830. A partir de 1860 aproximadamente, se sientan las bases para el desarrollo del motor de combustión interna.
Hacia1890, los comentarios de la gente no eran favorables para el automóvil, se consideraban elementos caros, solo para privilegiados y gente adinerada, además se creían peligrosos, tanto que a principios del S. XX, le llamaban “la máquina del terror”, que atropellaba niños y desbocaba caballos. Hacia 1908, Henry Ford lanza su primer auto, el Ford T, iniciándose con esa compañía, la producción en serie, lo cual populariza significativamente los automóviles, pues los costos de producción se reducen de manera considerable. Los cartageneros no nos podíamos quedar atrás en este tema, nuestra ciudad siempre ha reinado como pionera, debido indudablemente, a su estratégica ubicación geográfica y a su categoría como puerto de gran importancia. Es tal vez por este motivo, por el que en nuestros archivos reposan una buena cantidad de fotos de automóviles Ford, sobre los años veinte.
El poder disfrutar de fotografías de autos antiguos, nos permite remontarnos a esos momentos en los cuales se descubrían esos maravillosos artilugios que se movían solos, sin la ayuda de la tracción animal, es constatar que el hombre es un ser grandioso, que mueve todas las herramientas que se le presentan, como un titiritero mueve los hilos de sus muñecos para dar el espectáculo. Con estas imágenes, podemos recordar esos maravillosos espectáculos creados por el hombre, quien se mantiene en una búsqueda permanente de avances y del deseo constante de alcanzar la perfección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario